Jornadas Profesionales – 27 de Setiembre al 3 de Octubre (2012)
Jornadas Profesionales – Capacitación Libro Digital
Actividad vinculada a la 35ª Feria Internacional del Libro
-27 de Septiembre y 3 de Octubre-
Módulo I
Jueves 27 de Setiembre. 9:00 a 18:00 horas.
Hotel Lafayette. Soriano 1170. Salón La Victoire, Planta Baja.
09.00 hs. – Apertura.
Palabras de bienvenida de Alicia Guglielmo, Presidenta de la Cámara Uruguaya del Libro.
Palabras representante de Comisión LiDi.
9.15 hs. – 2.0
Catalina Lucas – Random House Mondadori – .
- Webs
- e-commerce
- Redes sociales
- Metadatos
9.45 hs. – Marketing de los formatos digitales.
- Promoción en las redes
- Precio y modelos de negocios
- Plaza – distribución, tiendas virtuales, DRM, etc
- Personas y capacitación, perfil del vendedor, etc
10.30 hs. – Intercambio con el público.
11.00 a 11.30 hs. – Pausa café.
11.30 hs. – Dinámica.
Parte 1:
Discusión en grupo sobre experiencias, problemas, aspiraciones, mejores prácticas.
Parte 2:
Presentación de 3 ideas clave del subgrupo al gran grupo que serán insumo de contenidos a desarrollar en futuro.
12.30 a 14:00 hs. – Intervalo.
14.00 hs. – Ebooks. Consideraciones técnicas para la edición digital.
Victoria Villalba – Pearson – Sudamérica.
¿Qué es un ebook?
La arquitectura de la información digital y multimedial.
10 consideraciones para la producción de libros digitales.
Desafíos para los editores:
- Entender las nuevas prácticas de lectura
- Entender las nuevas prácticas de escritura
- Entender las nuevas prácticas de edición
- Generar nuevos lectores
Formatos de ebook:
- PDF enriquecido
- EPUB
- Otros: EPUB3, .mobi, .iBook, .folio
Aplicaciones:
- APPs para tabletas con sistema IOS (iPad)
- APPs para tabletas con sistema Android
Ebooks vs. APPS
- EPUB vs. PDF
- EPUB vs. APP
- o Lenguajes: XML, XHTML, HTML5, metadatos
Lectores de ebooks. Dispositivos:
- Readers con tinta electrónica
- Dispositivos multipropósito
- Smartphones
- PC/Mac
- Software
15.30 a 16.00 hs. – Pausa café.
16.00 hs. – Desarrollo y coordinación.
Desarrollos técnicos:
- Programas utilizados para la generación de ebooks / herramientas de creación
- Diseño y diagramación
- Creación vs. Conversión
- Manejo de los documentos en InDesign
- Validación de EPUBs
- o Testeo
Coordinación editorial:
- La edición digital técnica
- Flujo de trabajo
- Equipos de trabajo / perfil de los colaboradores
- Pedido de presupuestos
17.30 hs. – Intercambio con los asistentes.
18.00 hs. – Cierre de la jornada.
Actividad sin costo. Cupos limitados.
Las inscripciones para el Módulo I cierran indefectiblemente el 20 de Setiembre o al completar cupos. Se ruega especificar número de lugares que cada organización desea reservar.
Se dará prioridad a socios de la Cámara Uruguaya del Libro.
Inscripciones, click aquí
Módulo II
Miércoles 3 de Octubre. 18.00 a 20:00 horas.
Intendencia de Montevideo. Centro de Conferencias, Salón Dorado, Piso 1 ½.
Conferencista:
Director del Centro Regional para el Fomento en América Latina y el Caribe CERLALC: Sr. Fernando Zapata López.
Temario:
Una agenda para la lectura y el libro en Iberoamérica, frente al reto digital.
Módulo II – Actividad abierta y sin costo. Sin inscripción previa.
Descargar Programa de actividades (Archivo Word), click aquí.
Me parece excelente la propuesta y muy actualizados los contenidos del módulo.
Hola, nos avisan por email si fui aceptada para poder concurrir, me parece muy buena la propuesta de la jornada, saludos
Nos vemos mañana en la jornada, saludos y gracias 🙂